La ciudad de las rosas

Este cuento forma parte de Vimos caer la nieve en Ciudad G. Bastaba tirar una moneda al suelo y en la tierra, de tan fértil, crecía una rosa con un color ocre o plata. Nunca se cansaba de contarnos esa historia. Cuando mi abuelo era un niño, hacía más de cincuenta años, crecían tantas flores … Sigue leyendo La ciudad de las rosas

Anuncio publicitario

Dos capítulos de una novela inédita

2 Todo comenzó con una carretera obstruida por los cuerpos de una familia igual  a la mía. Miento, no era igual. Ellos habían sido cuatro hasta que llegó el quinto,  luego aquello les pasó y se restaron tres miembros mientras nosotros  seguíamos vivos y atorados en la carretera, intactos en número.   Si desde niños nos … Sigue leyendo Dos capítulos de una novela inédita

Sólo la muerte nos dice cuándo fuimos jóvenes

Fotografía: Alex Stodard. Mi madre sostenía a mi hermanito, un bebé recién nacido. Los médicos comenzaron diciéndole bebé. Luego, a los diez minutos, niño; a la media hora, joven; a la hora, señor; y cuando había pasado hora y quince le pidieron a mi madre que pensara en el anciano, el viejo. Que se despidiera. … Sigue leyendo Sólo la muerte nos dice cuándo fuimos jóvenes

Lo que la trigonometría esconde

Aniela asaltó el locker de su profesora esperando liberar al triángulo. Sólo ella había comprendido de qué se trataba todo. La primaria, las promesas de un futuro en el que su educación habrían de redituarla: eran pamplinas, cuentos chinos, fantasías de podcast. Se trataba de las matemáticas, y más específicamente de la geometría: todas las … Sigue leyendo Lo que la trigonometría esconde

Sobre mi visión en algunos asuntos de variada relevancia

En twitter lancé al aire la siguiente consigna: Déjame una pregunta como comentario a este tuit sobre mis pensamientos sobre literatura, ficción especulativa y/o mi trabajo. Luego elegiré las que me parezcan más interesantes y las responderé en extenso en mi blog. Aquí están las preguntas que me hicieron, y mis respuestas: ¿Cuál es tu … Sigue leyendo Sobre mi visión en algunos asuntos de variada relevancia

El Aleph está escondido en los ojos de los peces

Aura me grita desde la playa, intentando en vano levantar la arena que rodea sus pies. Sólo los masoquistas hacen eso, dice. Me concentro tanto en ella que tampoco puedo sentir la arena, ni la brisa, ni las gotas que caen sobre mí y sobre el proyector que descansa como una protuberancia en mi clavícula.  … Sigue leyendo El Aleph está escondido en los ojos de los peces

41 datos curiosos de No hablaremos de muerte a los fantasmas

En Twitter hice una breve dinámica (apenas una hora): por cada like que recibiera una determinada publicación, compartiría un dato curioso sobre "No hablaremos de muerte a los fantasmas". Paré en el 41 porque ya eran muchos. Se los comparto por acá, para quien le interese: 1. El libro tiene 24 cuentos en su versión … Sigue leyendo 41 datos curiosos de No hablaremos de muerte a los fantasmas