El apunte del día: una breve comparativa del inicio de «Parece una tontería» (A small, good thing) de Raymond Carver.
El cuento, que puede leerse aquí , narra la adaptación de una pareja a un cambio radical en su vida: la muerte de su hijo. En la versión de Carver se explora el dolor por la pérdida, los intentos por adaptarse al cambio. En la versión de Lish, su editor (la versión que fue dada a conocer en De qué hablamos cuando hablamos del amor), pareciera tratarse de la frialdad con la que una muerte puede ser tratada, en este caso, por el pastelero que acosa a la familia para que vayan por el pastel. Mientras que en el cuento de Carver el pastelero es una figura que presenta una gran empatía y arrepentimiento al final, en la versión de Lish este resulta extraño, insensible, y es imposible empatizar con él. Por el contrario, aparece como una figura de la que sólo se sabe la voz como un reclamo.
Los siguientes fragmentos son «similares» en cuanto al evento que narran, sin embargo, se hallan distintos entre versiones del cuento: la de Carver y la de su editor, Lish.
Versión 1: Gordon Lish Versión 2: Carver
- El nombre, SCOTTY, iría escarchado en verde como si fuera el nombre de la nave.
- El nombre del niño, SCOTTY, iría escrito en letras verdes bajo el planeta.
- A continuación dio su nombre y su teléfono.
- Ella le dio su nombre, Ann Weiss, y su número de teléfono.
- Ninguna broma, sólo ese mínimo intercambio, la información más escueta, nada que no fuera necesario.
- El pastelero no parecía animado. No hubo cortesía entre ellos, sólo las palabras justas, los datos indispensables.
Añadido al original (Versión Lish)
- La madre fue en coche.
- Con circunspección.
- Delantal harto curioso: una pesada prenda.
- La mujer, y sus ojos húmedos le observaban con atención los labios mientras ella estudiaba las tartas y hablaba.
Eliminado del original (Versión Carver)
- Una especie de álbum.
- Con un planeta escarchado de color rojo en el otro extremo.
- Era un hombre mayor con cuello de toro.
- El lunes siguiente.
- Seguía con la vista fija en las fotografías y la dejaba hablar. No la interrumpió. Acababa de llegar al trabajo y se iba a pasar toda la noche junto al horno.
- …recién sacado del horno… La hizo sentirse incómoda, y eso no le gustó. Mientras estaba inclinado sobre el mostrador con el lapicero en la mano, ella observó sus rasgos vulgares y se preguntó si habría hecho algo en la vida aparte de ser pastelero. Ella era madre, tenía treinta y tres años y le parecía que todo el mundo, sobre todo un hombre de la edad del pastelero, lo bastante mayor para ser su padre, debería haber tenido niños y conocer ese momento tan especial de las tartas y las fiestas de cumpleaños. Deberían de tener eso en común, pensó ella. Pero la trataba de una manera brusca; no grosera, simplemente brusca. Renunció a hacerse amiga suya. Miró hacia el fondo de la pastelería y vio una mesa de madera, grande y sólida, con moldes pasteleros de aluminio amontonados en un extremo; y, junto a la mesa, un recipiente de metal lleno de rejillas vacías. Había un horno enorme. Una radio tocaba música country-western.
El pastelero terminó de anotar los datos en la libreta de encargos y cerró el álbum de fotografías. La miró y dijo: —El lunes por la mañana.
Ella le dio las gracias y se volvió a su casa.
*Lo que está marcado en negritras en el «original» es un fragmento que va creando los cimientos de la posterior catarsis de la mujer, al final del cuento en la versión original. Es decir: es un fragmento indispensable para la conexión emocional del final del cuento. Sin embargo, en la versión de Lish se prescinde del final. Lo interesante de este cuento es que tal parece que ambos, Carver y Lish, hicieron modificaciones al «original».
***
La versión de la izquierda es la editada por Lish. La de la derecha es la original, de Carver. Las partes coloreadas en azul son las que sufrieron cambios en la redacción y que a su vez modificaron el sentido de algunos detalles. Las partes en amarillo (izquierda) son las añadidas al original. Las partes en verde (derecha) son las eliminadas del original. El resto se conserva más o menos igual.
***
229 palabras vs. 451. Palabras = Introducción reducida en un 50.8% (solamente en la introducción del cuento, que es donde aparece el pastelero y la madre de Scotty lo encarga).