El almohadón de plumas, Horacio Quiroga

Resulta sencillo encontrar listas y artículos de consejos encabezados por: «No utilizar adverbios» o «Evitar adjetivos», como si unos y otros fuesen dardos envenenados, un asesinato contra la calidad literaria.

En lugar de largas argumentaciones a favor del adjetivo y el adverbio, permitanme presentar un caso en su defensa: El almohadón de Plumas, de Horacio Quiroga.

El cuento se puede leer AQUÍ.

Adjetivos-adjetivaciones:

  1. Largo escalofrío
  2. Rubia
  3. Angelical
  4. Tímida
  5. Carácter duro
  6. Soñadas niñerías
  7. Ligero estremecimiento
  8. Furtiva mirada
  9. Dicha especial
  10. Rígido cielo
  11. Expansiva ternura
  12. Incauta ternura
  13. Impasible semblante
  14. Otoñal impresión
  15. Palacio encantado
  16. Brillo glacial
  17. Desapacible frío
  18. Largo abandono
  19. Extraño nido
  20. Antiguos sueños
  21. Casa hostil
  22. Raro
  23. Ligero ataque
  24. Indiferente
  25. Honda ternura
  26. Espanto callado
  27. Largo
  28. Desvanecida
  29. Marcha agudísima
  30. Inexplicable
  31. Mudo vaivén
  32. Confusas
  33. Flotantes
  34. Rígida de espanto
  35. Largo
  36. Estupefacta confrontación
  37. Alucinaciones porfiadas
  38. Desalentado
  39. Lívida
  40. Silencio agónico
  41. Delirio monótono
  42. Rumor ahogado
  43. Baja
  44. Inmóvil observación
  45. Lívida
  46. Ronca
  47. Abierta
  48. Crispada
  49. Animal monstruoso
  50. Bola viviente
  51. Bola viscosa
  52. Hinchado
  53. Imperceptible
  54. Vertiginosa
  55. Diminutos
  56. Enormes
  57. Favorable
  58. Raro

Destaco: Rígido cielo, Expansiva ternura, Otoñal expresión, Ligero ataque, Espanto callado, Marcha agudísima, Alucinaciones porfiadas y Delirio monótono (¡qué buenas adjetivaciones, las de Quiroga!)

Adverbios

  1. Profundamente
  2. Insidiosamente
  3. Completamente
  4. Desmesuradamente
  5. Inútilmente
  6. Absolutamente
  7. Bruscamente
  8. Únicamente
  9. Dificultosamente
  10. Fúnebremente
  11. Efectivamente
  12. Rápidamente
  13. Lentamente
  14. Sigilosamente
  15. Particularmente

58 adjetivos (y quizá se me fue por ahí alguno de más o de menos) y 15 adverbios en un cuento de apenas 1, 215 palabras.

Gráficamente, se les puede ver distribuidos así (en amarillo los adjetivos y en verde los adverbios).

Visto así, el cuento de Quiroga parece plagado de adjetivos y adverbios.

¿Significa eso que es un mal cuento? 

(Si me lo preguntan a mí, la respuesta es un ROTUNDO no, obviamente).

Fotografía: Laura Zalenga

Cuento recomendado (a solo un click): FINALES FELICES.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s